remodelaciones.es.

remodelaciones.es.

Claves para distribuir espacios en hogares de estilo escandinavo

Tu banner alternativo

Introducción

El estilo escandinavo se ha convertido en una tendencia muy popular en los últimos años. Es un diseño minimalista y simple que se enfoca en la funcionalidad y la belleza de los materiales naturales. Este estilo nació en los países del norte de Europa como Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia. En estos lugares, la luz natural es limitada durante gran parte del año, por lo que el estilo escandinavo busca aprovechar al máximo la luz natural disponible y crear ambientes cálidos y acogedores. En este artículo te daré algunas claves para distribuir espacios en hogares de estilo escandinavo. Verás que es un diseño ideal para cualquier tipo de vivienda, desde pequeños apartamentos hasta grandes casas de campo.

Espacios abiertos y fluidez

Una de las principales características del estilo escandinavo es la utilización de espacios abiertos y la fluidez entre ellos. La idea es que los distintos espacios de la casa se integren para crear un ambiente más armonioso y agradable. Para lograr esto, es importante eliminar las barreras visuales y físicas entre las habitaciones. Por ejemplo, puedes derribar paredes que separan la cocina del comedor o el salón para crear un ambiente más amplio y luminoso. Además, debes buscar elementos que armonicen los diferentes espacios de la casa. Puedes utilizar alfombras, cuadros o iluminación para unificar la decoración y la paleta de colores.

El papel de la luz natural

La luz natural es fundamental en el diseño escandinavo. Se trata de aprovechar al máximo la luz del sol, especialmente en los lugares donde los días son más cortos y oscuros. Para ello, es importante no obstaculizar las ventanas con cortinas o persianas pesadas. En lugar de eso, se recomienda la utilización de cortinas ligeras y translúcidas que permitan el paso de la luz natural y a la vez mantengan la privacidad. Otro elemento que puedes utilizar para aprovechar la luz natural son los colores claros en las paredes y los muebles. El blanco es un color muy utilizado en el estilo escandinavo ya que refleja la luz y da la sensación de amplitud.

Funcionalidad y simplicidad

Uno de los principios básicos del diseño escandinavo es la simplicidad y la funcionalidad. Esto significa que los muebles y objetos decorativos deben tener un propósito práctico y no estar solo por motivos estéticos. Los muebles escandinavos suelen tener líneas simples, rectas y limpias. Los materiales más utilizados son la madera clara, el metal y el vidrio. Los objetos decorativos suelen ser minimalistas y escasos, lo que crea un ambiente ordenado y armónico.

Espacios de almacenamiento

Otro factor importante en el diseño escandinavo es la creación de espacios de almacenamiento. La idea es que los objetos cotidianos estén bien organizados y no estén a la vista en todo momento. Para lograr esto, puedes utilizar estanterías, armarios y cajones. Lo importante es que estos elementos sean funcionales y se integren en la decoración de la casa. Un buen truco es utilizar muebles multifuncionales que sirvan tanto para almacenar como para otros propósitos, como un sofá cama o una mesa con cajones.

Combinación de texturas y materiales

El estilo escandinavo también se caracteriza por la combinación de diferentes texturas y materiales. La madera, el metal, el vidrio y la piedra son algunos de los elementos más utilizados. La clave es que estos materiales estén en armonía en la decoración de la casa. Por ejemplo, puedes utilizar una mesa de madera con patas de acero, o una alfombra de lana combinada con cojines de lino.

Accesorios decorativos

Aunque el estilo escandinavo se centra en la simplicidad y la funcionalidad, también es válido utilizar algunos accesorios decorativos para darle personalidad a la casa. Un buen truco es utilizar una alfombra con un diseño interesante o un cuadro con una imagen colorida y vibrante. También puedes utilizar velas o lámparas para crear puntos focales en la decoración. Lo importante es no sobrecargar la casa con demasiados accesorios y mantener la sencillez y la armonía en la decoración.

Conclusión

Si quieres distribuir espacios en hogares de estilo escandinavo, la clave está en aprovechar la luz natural, utilizar espacios abiertos y fluidos, crear espacios de almacenamiento, y combinar diferentes texturas y materiales en la decoración. Recuerda que la simplicidad y la funcionalidad son los principios básicos del diseño escandinavo, y que los accesorios decorativos deben ser utilizados con moderación. Siguiendo estos principios, podrás crear una casa armoniosa y acogedora que respire tranquilidad y comodidad. ¡Prueba estas claves en tu hogar y verás cómo el estilo escandinavo se adapta perfectamente a tu estilo de vida!